Nació en Panamá, el 9 de abril de 1847. Fue un poeta del romanticismo. Realizó sus estudios en Chile, donde egresó como ingeniero civil. Sus poemas resaltaron por su sencillez. Dicha obra poética fue publicada en semanarios, pero buena cantidad de ellas las escribió en su época de estudiante.
Fue el hijo menor, y sus hermanos fueron María Ossa y Francisco Ossa. Su familia se trasladó a Chile cuando él era un niño. Posteriormente, cuando fue un joven realizó sus estudios universitarios en laUniversidad de Santiago, llegando a convertirse en un profesor de Matemáticas.
Sus versos más conocidos fueron publicados en Valparaíso. Además colaboró en publicaciones de aquella época, e incluso incursionó en el periodismo, en que también colaboró.
Es muy conocido su aporte, ya que fue el que compuso el Himno Nacional de Panamá. Y en cuyas estrofas se evidencia un fervor patriótico hacia su país. Por tal motivo está catalogado como uno de los poetas más epónimos del siglo XX.
El 5 de julio de 1879 se compromete en matrimonio con Angélica Bergamoto, quien era la hija de un adinerado comerciante de Italia, el cual radicaba en la vecindad de Santa Ana. Con el tiempo simplificó su nombre y en vez de “De la Ossa” pasó a llamarse “Jerónimo Ossa”.
El 29 de diciembre del mismo año fue miembro de una Comisión de Honor, que tenía el propósito de recibir a Fernando de Lesseps, donde tuvo la oportunidad de leer un poema que le dedicó al canal francés. Otorgándosele un año después una Medalla de Oro por dar apertura a los trabajos de dicho canal.
Miró los horizontes de la política con buen talante y en 1880, al lado de Mateo Iturralde y Francisco Ardila, fue partícipe como expositor en un mitin que se realizaba en la Plaza de Santa Ana, que fue un apoyo en contra de la injerencia estadounidense en su país.
Posteriormente fue nombrado Inspector de los Puertos de Panamá (1881) y una vez más mostró su retórica en honor a Lucien Napoleón Bonaparte Wyse. También fue presidente del Consejo Municipal de Panamá (1885).
Además fue fundador del Instituto de Ingenieros de Santiago de Chile; Ingeniero Jefe del Servicio Marítimo de la Compañía del Canal Francés. Por último trabajó con vehemencia y perspicacia en el Consulado General de Chile en Panamá.
Falleció el 6 de septiembre de 1907, a la edad de 60 años.
Poesías de Jerónimo de la Ossa:
La Fuente Del Paraíso
De una colina en la gentil ladera,
al fin de una quebrada primorosa,
hay oculta una fuente misteriosa
bajo un bosque de crespa enredadera.
al fin de una quebrada primorosa,
hay oculta una fuente misteriosa
bajo un bosque de crespa enredadera.
Feliz vive el amor en su ribera,
el genio del placer allí reposa
y en su linfa escondida y milagrosa
calma su sed la humanidad entera.
el genio del placer allí reposa
y en su linfa escondida y milagrosa
calma su sed la humanidad entera.
Desde su fondo de pulida grama
en vívida corriente inagotable
la ardiente savia de los goces mana.
en vívida corriente inagotable
la ardiente savia de los goces mana.
Produce una embriaguez inexplicable.
Y aunque suele dar muerte su bebida
en ella está el principio de la vida.
Y aunque suele dar muerte su bebida
en ella está el principio de la vida.
3 de Noviembre
El Sol bajo las ondas escondía
Su cortejo de nubes y colores,
Y entre espumas de nítidos albores
La Luna majestuosa aparecía.
Su cortejo de nubes y colores,
Y entre espumas de nítidos albores
La Luna majestuosa aparecía.
Toda una historia terminó ese día!
Nueva Virgen de plácidos amores,
Entre laureles y preciosas flores,
Al cariño del mundo se ofrecía.
Nueva Virgen de plácidos amores,
Entre laureles y preciosas flores,
Al cariño del mundo se ofrecía.
Sopló el terral su voluptuoso aliento,
Las aves entonaron sus cantares
Y modularon su más dulce acento!
Las aves entonaron sus cantares
Y modularon su más dulce acento!
Del la alma Libertad en los altares
Levantó su estandarte al firmamento
La señora sin par de los dos mares.
Levantó su estandarte al firmamento
La señora sin par de los dos mares.
Coyugal
¿Quién es esa mujer a quien adoro,
A quien consagro toda mi existencia,
Y por verme amoroso en su presencia
No la trocara por ningún tesoro?
A quien consagro toda mi existencia,
Y por verme amoroso en su presencia
No la trocara por ningún tesoro?
Mi alma y mi corazón alzan un coro,
Porque en mí se ha formado la creencia
Que no debo aspirar gloria ni ciencia
Porque Ella tiene cuanto al cielo imploro.
Porque en mí se ha formado la creencia
Que no debo aspirar gloria ni ciencia
Porque Ella tiene cuanto al cielo imploro.
De mis dulces ensueños juveniles
Fue la imagen mas bella y más querida!
La busqué del cariño en los pensiles,
Fue la imagen mas bella y más querida!
La busqué del cariño en los pensiles,
Y al entregarle con mi amor la vida,
Formamos lazo indisoluble y fuerte,
Que no puede romper la misma muerte.
Formamos lazo indisoluble y fuerte,
Que no puede romper la misma muerte.
Siempre
¡Por qué te adoro mujer,
Por qué solo en ti reposa
Toda la existencia hermosa
Que es esencia de mi ser!
Por qué solo en ti reposa
Toda la existencia hermosa
Que es esencia de mi ser!
Eres mi dulce consuelo:
Tu amor es toda mi historia,
Y sola encarnas mi gloria
Como cielo de mi cielo!
Tu amor es toda mi historia,
Y sola encarnas mi gloria
Como cielo de mi cielo!
Si pienso en el porvenir,
Mi pensamiento me advierte
Que no me importa la muerte
Si á tu lado he de morir!
Mi pensamiento me advierte
Que no me importa la muerte
Si á tu lado he de morir!
Porque rompiendo los lazos
De la vida de improviso,
Conquistaré el paraíso
Al morirme entre tus brazos.
De la vida de improviso,
Conquistaré el paraíso
Al morirme entre tus brazos.
A Panamá
Desde lejos admiro, patria mía,
tu cielo azul; tu claro firmamento,
y de tus cristalinos ríos siento
y en los vírgenes bosques, el rumor;
miro tu noche bella, iluminada
por la pálida luz del astro hermoso,
y percibo el aroma caluroso
que te lleva el aroma de la flor.
tu cielo azul; tu claro firmamento,
y de tus cristalinos ríos siento
y en los vírgenes bosques, el rumor;
miro tu noche bella, iluminada
por la pálida luz del astro hermoso,
y percibo el aroma caluroso
que te lleva el aroma de la flor.
Hermoso es en verdad el sol, de Chile,
y hermosas por demás son las chilenas.
Pero, ay! al recordar las panameñas
un gozo siente mi alma sin igual.
y al ver del mar las turbulentas olas,
y al huracán rugir con saña fiera,
recuerdo tu bahía placentera
y sus ondas escucho murmurar.
y hermosas por demás son las chilenas.
Pero, ay! al recordar las panameñas
un gozo siente mi alma sin igual.
y al ver del mar las turbulentas olas,
y al huracán rugir con saña fiera,
recuerdo tu bahía placentera
y sus ondas escucho murmurar.
Quiera Dios que la suerte venturosa
te devuelva al hogar de mis amores,
donde lucen, hermanas de las flores,
bellas niñas de lánguido mirar.
te devuelva al hogar de mis amores,
donde lucen, hermanas de las flores,
bellas niñas de lánguido mirar.
Entonces tornará la dicha mía
y para siempre cesará mi llanto
porque en tus playas hallaré mi encanto,
que no hay dicha distante del hogar.
y para siempre cesará mi llanto
porque en tus playas hallaré mi encanto,
que no hay dicha distante del hogar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario